Vecinas con 7 años de trayectoria que hacemos comunidad desde la cultura, la solidaridad, la interculturalidad, la cura del medio ambiente, la información y la acción de manera autogestionada y sin financiación pública. Celebrando, actualmente, asambleas cada 15 días en varios espacios del pueblo.
Activismo vecinal para la transformación social
Nos organizamos como…
Nos llamamos/tenemos detrás a…
Associació de Vesines des Mercadal
Nos encantaría recibir una mano en…
En participación, facilitación de grupos, inclusión de colectivos diversos.
En qué momento están con relación a la acogida de nuevas participantes?
Se acogen nuevas socias de manera habitual, actualmente somos 90 socias y el número de personas que se incorporan a las reuniones va en aumento cada año.
¿Cómo contribuimos a la transición ecosocial?
Como herramienta social de detección, recepción y gestión colectiva de las necesidades sociales de la comunidad local. Tomando conciencia de la práctica asamblearia y generando espacios de encuentro. Desarrollando lo pensamiento crítico entorno el discursos normativos y siendo plataforma, entre otras funciona, para la formación e información de nuestra comunidad.
Estamos conectadas con…
A nivel insular, formamos parte de el Fòrum d’Entitats, la Federació d’AV Menorca.
A nivel local, estamos conectadas con diversas entidades del municipio, como Es Far Cultural, Creu Roja, la Comissió de Festes de Sant Nicolau, así como la administración local, Servicios Sociales y Escuela de personas adultas. Por otro lado, se mantiene contacto directo y habitual con colectivos insulares y plataformas ciudadanas como Plataforma Benvinguts Refugiats, SOS Posidònia, No Tòxic, Menorca Reserva de la Billetera.
Nos gustaría estar conectadas con…
La Utópica.

Protocol d'acolliment

Protocol d'agressions sexistes