
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Català
  • Castellano
  • La Utòpica
    • El relato
    • El proyecto
    • El colectivo
    • Las formas de relación
  • Iniciativas
    • Mapa de iniciativas
    • Listado de iniciativas
PARTICIPAR
  • el mapa
  • iniciativas sin localización concreta
  • todas las iniciativas
  
Activismos y movimientos sociales
Artes y contra-culturas comunitarias
Colectivización de los cuidados y politización de los malestares
Decrecimiento y economía social, local y solidaria
Educación para la transformación social y emancipadora
Lengua, comunicación y contra-información
Recuperación de memorias locales, ruralidad y saberes populares
Regeneración de ecosistemas y reconexión con la naturaleza
Vivienda, movilidad y urbanismo alternativos
Agregar una iniciativa

Terrapeutas Olimpia Permacultura

Proyecto permacultural. Análisis y lecturas de fincas y la naturaleza. Propuestas de diseños colaborativos específicos para cada finca, que ayuda a sacar lo mejor de cada lugar. Educación de personal, calendarios de manejo holístico, cursos abiertos y colaboraciones con colegios para hacer llegar la permacultura a los más peques.

Visitar iniciativa

Revista Posidònia

Un proyecto de comunicación digital con anclaje en una de las islas más pequeñas de las Islas Baleares: Menorca. Un deseo de construir narrativas propias, en clave periodística, con Menorca como territorio. Un intento de abonar con otras miradas y formatos, el ser, estar y pertenecer a estas islas, en tiempos agitados. La revista está integrada por Santiago Torrado, editor…

Visitar iniciativa

Revista Nosaltres

Nosaltres somos una revista autogestionada, no dependemos de nadie y sustentamos el proyecto gracias a las suscripciones de la gente y gracias al mecenazgo de algunas entidades, grupos, colectivos y demés, que tienen su logo en la última llanura de la revista. Nos organizamos de manera asamblearia y tenemos una máxima: contra la autoridad. Solemos publicar contenido feminista, anticapitalista, ecologista,…

Visitar iniciativa

Búhos del Bosque: juego aprendizaje en la naturaleza

¡Hola! Somos un grupo de juego y aprendizaje en la naturaleza para niñ@s del bosque de 2 a 6 años. Nuestra filosofía se basa en un profundo respeto por el niño -y la niña- y su proceso de crecimiento, psicoevolutivo, natural y en contacto con el bosque y la naturaleza.

En la naturaleza tenemos tiempo para el goce, el goce,…

Visitar iniciativa

Coop57 Mallorca

Coop57 Mallorca es un grupo que impulsa proyectos de economía social y solidaria a través de la intermediación financiera y forma parte de Coop57* como otras secciones territoriales.

*Coop57 es una cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios que tiene como objetivo principal, contribuir a la transformación social de nuestra economía y de nuestra sociedad. Su función principal es la…

Visitar iniciativa

Pay Attention CoLab

Una iniciativa que pretende generar un espacio de intercambio, participación y desarrollo creativo que permita trabajar y vincular la cooperación transformadora por y desde las prácticas cotidianas evaluando el impacto global de estas. Con fecha de inicio del 27 de enero, serán dos meses de proceso participativo en el que se trabajaran la cultura Hip Hop, producción sonora y musical,…

Visitar iniciativa

Repair Café Palma

El Repair Café es una iniciativa de Martine Postma. Desde 2007 se dedica a promover el tema de la sostenibilidad a escala local de diferentes maneras. El primer Repair Café lo organizó Martine el 18 octubre de 2009 en Ámsterdam-West. ¡El éxito fue rotundo! Además de Holanda, también hay Repair Cafés en España, Bélgica, Italia, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados…

Visitar iniciativa

Les dones de s’Arenal

A partir de una actividad planteada en el programa “Barrios Abiertos” con un grupo de mujeres del Arenal, enmarcada en el 8M, surgió un proceso participativo debido a la necesidad expresada por las mujeres participantes de un espacio donde conocerse, expresarse, compartir saberes, etc. A partir de aquí, se pretende motivarlas a través de actividades que decidiremos juntas y acompañarlas…

Visitar iniciativa

Defensa del medio ambiente y la paz – Greenpeace

Somos una organización ecologista y pacifista internacional, económica y políticamente independiente, que no acepta donaciones ni presiones de gobiernos, partidos políticos o empresas.
Greenpeace utiliza la acción directa no violenta para atraer la atención pública hacia los problemas globales del medio ambiente e impulsar las soluciones necesarias para tener un futuro verde y en paz.
Trabajamos desde siempre…

Visitar iniciativa

Kellys Unión Balear

Somos una asociación de camareras de pisos que luchamos por mejoras laborales en nuestro colectivo

Visitar iniciativa

Nodo local Mallorca – Extinction Rebellion

Extinction Rebellion es un movimiento internacional y políticamente no partidista, descentralizada, que utiliza la acción directa no violenta y la desobediencia civil para persuadir en los gobiernos que actúen con justicia en la Emergencia climática y ecológica. De manera más concreta, accionamos poder popular vehiculando nuestras propuestas hacia 3 objetivos concretos: 1. Decir la verdad. Los gobiernos tienen que decir…

Visitar iniciativa

Activisme veïnal per a la transformació social

Vecinas con 7 años de trayectoria que hacemos comunidad desde la cultura, la solidaridad, la interculturalidad, la cura del medio ambiente, la información y la acción de manera autogestionada y sin financiación pública. Celebrando, actualmente, asambleas cada 15 días en varios espacios del pueblo.

Visitar iniciativa

Activismo socioeducativo intercultural y decolonial

THAKHI-RUNA se constituye como una organización social conformada por personas migradas, que articula proyectos de intervención socioeducativa y cultural a partir de los cuales pretende contribuir a una transformación social que decante en un enriquecimiento del bienestar de todas las presencias vitales en el planeta.

Nuestras intervenciones se articulan desde una perspectiva feminista local-global, decolonial y de derechos humanos.
…

Visitar iniciativa

Asociación Jesús en transición

Jesús en Transición es una asociación sin finalidad lucrativa con sede en el pueblo de Jesús (Santa Eulària des Riu). Está formada por vecinos y vecinas que tienen la voluntad de participar activamente en proyectos que mejoren su comunidad en términos de sostenibilidad ecológica, económica y social, siguiendo las directrices de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible…

Visitar iniciativa

Associació de voluntaris d’Eivissa

Somos un colectivo amplio de personas voluntarias que, participamos en varios ámbitos, según las demandas de las entidades que nos pedimos nuestra ayuda, previo acuerdo según el proyecto a participar.

Visitar iniciativa

Fem Infància

Fem Infància es una nueva microcooperativa que nace de la urgencia de incluir una mirada crítica en los modelos educativos que tienen un impacto en la socialización diferenciada de niños y niñas. Queremos acompañar a maestras, maestros y familias en la incorporación de pedagogías feministas y contribuir en su crecimiento profesional y personal. Partimos de la creencia que en conjunto…

Visitar iniciativa

Voluntariado en La Trapa – GOB Mallorca

La Trapa es una finca de montaña de 81 hectáreas situada en el suroeste de la Sierra de Tramuntana, al término municipal de Andratx, en Mallorca, y justo frente a la isla de Sa Dragonera. Fue adquirida en 1980 por el GOB gracias al apoyo popular, institucional y de entidades con el objetivo de preservarla y conservar sus valores amenazados…

Visitar iniciativa

La Productiva

Somos Andrés Calvente y Manu Luna, nuestra microcoop ya está en funcionamiento y trabajando.
La nuestra coop es una productora audiovisual, nuestros ejes de acción son todo lo que esté relacionado con el audiovisual, desde videos, corporativos, streaming, conciertos, teatro, eventos, y un largo etc de proyectos.
Ahora mismo somos la única coop dedeicada exclusivamente al audiovisual y…

Visitar iniciativa

Reconecta: Mar, Tierra i Personas – Arrels Marines

Reconecta es un programa de educación transversal, enfocado a jóvenes de educación secundaria. A Arrels Marines, después de dos años de experiencia en charlas y talleres de educación ambiental, sentimos que necesitamos llegar de una forma más continuada, próxima, y ofreciendo una visión transversal a la juventud. Por eso, el programa educativo Reconnecta es un programa con vocación de transformación…

Visitar iniciativa

La benzinera: espai col·laboratiu

La benzinera – espai col·laboratiu nace de la necesidad de diferentes personas del municipio de Sencelles de compartir espacio para reducir gastos y crear sinergias que puedan favorecer la creación de proyectos comunitarios.

Visitar iniciativa

Orate Radio

Somos un grupo de personas con diagnóstico en relación a nuestros sufrimientos mentales que nos hemos organizado para hacer una radio en el 2017. Desde entonces han pasado muchas personas por el proyecto que actualmente sigue en marcha.

Visitar iniciativa

Sant Josep en transició

La Asociación de Sant Josep en transición es una iniciativa que se inspira y nutre de la experiencia del movimiento de Redes de transición presente en todo el territorio nacional e internacionalmente llamado Transition town movement ., Un movimiento que nace en el 2006 en una pequeña ciudad de reino unido Totnes como respuesta al Cambio climático y a los…

Visitar iniciativa

Centros residenciales para la gente mayor!

Somos una asociación que defiende los derechos y la dignidad de la gente mayor.
Propusimos al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), a finales del 2019, la supresión de la residencia la Bonanova como centro residencial para gente mayor. A causa del conjunto de deficiencias asistenciales, sociosanitarias, de mantenimiento y salubridad existentes, además de su masificación e idiosincrasia, es…

Visitar iniciativa

S’Obrador

Se Obrador es un espacio colectivo de conservas y elaborados vegetales, es decir, una cocina industrial donde elaboramos producto ecológico y local para evitar el derroche alimentario o dar un valor añadido a la producción ecolocal. Situado en las instalaciones de la cooperativa Grup Fruits Secs, en Binissalem, esta gestionado por APAEMA des de 2019. Transformamos producto para los campesinos…

Visitar iniciativa

#JuntesEnsProtegim Defensores OCDS

La Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) fue creada el 10 de mayo de 2005 y está ubicada en el edificio Caso Jai, al campus de la Universitat de les Illes Balears. Esta estructura solidaria es la encargada de gestionar los programas de cooperación y educación al desarrollo y de voluntariado, así como otras actividades que puedan surgir…

Visitar iniciativa

Jineolojî Mallorca

Ahora que la libertad de la mujer, como indicador de la libertad de la sociedad en su conjunto, ha llegado al punto de poder progresar más que nunca, es momento de expresar científicamente todos los valores sociales que de ella se derivan. En este sentido, Jineolojî se define como una ciencia social que responde al espíritu de su tiempo.
…

Visitar iniciativa

Terranostra Supermercat Cooperatiu

Terranostra Supermercat Cooperatiu es el primer supermercado cooperativo de Mallorca, donde encontrarás mayoritariamente productos agroecológicos, locales, elaborados con principios de equidad y sostenibilidad, y a un precio asequible, gracias a la tarea compartida entre todas las socias.
Somos una entidad sin ánimo de lucro; el principal objetivo del supermercado no es el beneficio económico, sino generar un impacto social…

Visitar iniciativa

Ciutat, revista de Palma

La revista Ciutat es un proyecto de comunicación de Palma XXI. Se enmarca dentro de la constelación de proyectos de divulgación del pasado, análisis del presente y difusión del conocimiento, formado por La Biografia de Palma (narración colectiva de la evolución de la ciudad), la Carta histórica (visor cartográfico online), las Guías urbanas (mapas desplegables con una propuesta de itinerario…

Visitar iniciativa

Nyàmera – xarxa de suport mutu

Nyàmera es una red de apoyo mutuo. La formamos diferentes personas, algunas familias y otras unidades de convivencia, con ganas de compartir recursos, conocimientos, tiempos y habilidades con el objetivo de tejer relaciones que nos hagan caminar hacia un estilo de vida más sostenible, autogestionado, ecológico y humano.

Nuestras líneas de acción principales son:

El apoyo mutuo: compartimos las necesidades…
Visitar iniciativa

Grupo de Transición Ecosocial (Can Bum)

Dentro de Can Bum Espacio Social tenemos un local dónde se llevan a cabo actividades abiertas a todas las socias y también a las no socias de forma autoorganizada. Todas las socias formamos parte de uno o varios grupos de interés. La iniciativa que presentamos en este contexto es la del Grupo de Transición Ecosocial, que nació a mediados…

Visitar iniciativa

Permacultura Mediterránea (PermaMed)

La Permacultura es un método de diseño de asentamientos humanos sostenibles, en todo sus aspectos, siendo el sistema que nos ofrece refugio, alimentos, seguridad, contacto social y un sentido de vida.  Un asentamiento humano es un sistema complejo, tal como podemos ver en la naturaleza, observémosla y diseñemos nuestros entornos usando el entendimiento de esos flujos de energía y las leyes naturales.…

Visitar iniciativa

(des)Aprendizaje ColaborAcción y Reconexión

Una jugosa oferta inspirada en pedagogías críticas, metodologías participativas y vivenciales como impulso para acciones transformadoras. Nos dirigimos a grupos de personas de todas las edades.

Un proyecto vivo, con alma dichosa, esencia del cambio. Impulsando y acompañando el cuidado de la Tierra y el Mar, de las personas y de la relaciones e interconexiones. En este momento el proyecto…

Visitar iniciativa

Tres Prestatges

Tres Prestatges es un espacio donde poder hacer intercambios semanales con la moneda libre G1. Puedes encontrar verduras, fruta, ropa y objetos de segunda mano, bisutería, aceites, jabones…

Somos un pequeño grupo de personas con la intención de promover y utilizar la moneda G1 en nuestro día a día. Es una apuesta para consumir de manera local, sin intermediarios y…

Visitar iniciativa

Associación Andiara

Desde Andiara trabajamos para la justicia social a través de proyectos de sensibilización desde una mirada feminista, intercultural y artística, favoreciendo espacios de participación colectiva. Somos una asociación pequeña establecida en Mallorca que trabaja a nivel local, y está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales con diferentes formaciones y experiencias: una Educadora Social centrada en feminismos, migraciones y educación…

Visitar iniciativa

Som BiniSolar

Somos una cooperativa sin ánimo de lucro y queremos hacer, básicamente, Comunidades Energéticas Locales.
Tenemos una ya a punto de ejecución, y un puñado más en estudio.

Visitar iniciativa

Plataforma d’entitats i serveis de Son Gotleu

Coordinación y trabajo en red de las entidades y servicios que trabajamos en el barrio de Son Gotleu.

Visitar iniciativa

Voces de la Tierra

Voces de la Tierra, el programa sobre el medio ambiente en Sputnik Radio: soluciones inteligentes para una Mallorca más verde, inclusiva y sostenible.
Generalmente realizo reportajes sobre proyectos sostenible en sentido amplio en Mallorca.. Son grabados en sitio. También invito a expertos y expertas al estudio para hablar sobre los retos ambientales y la crisis climática en Baleares. Soy…

Visitar iniciativa

Mercat Ecològic de Palma

El Mercado Eco de Palma es un espacio agroecológico donde 12 familias de productoras/es y elaboradoras/es llevamos nuestras cosechas y elaborados al corazón de la Ciudad. Luchamos para hacer valer la soberanía alimentaria.

Visitar iniciativa

Combatimos la violència institucional – Runa Blanca mCoop

Somos una microcooperativa de dos mujeres que, entre otras experiencias vitales, estudiamos educación social. A lo largo de nuestra trayectoria laboral hemos verbalizado una incomodidad tensa y sostenida en el tiempo que nos ha hecho decir ¡Ya basta! Nos hemos cansado de ver como las relaciones interpersonales dentro de nuestro sector están viciadas por unos intercambios desiguales, utilitaristas y despersonalizados.…

Visitar iniciativa

MedGardens

Las comunidades de algas y fanerógamas marinas son esenciales para el bienestar de las comunidades costeras, puesto que ofrecen aguas claras y llenas de vida, esenciales para un turismo sostenible. También son hábitats clave para sostener la pesca que actúan como alcantarillas de carbono y como barrera protectora contra los impactos del cambio climático, como la erosión costera causada por…

Visitar iniciativa

Justícia i pràctica restaurativa

Nuestra Asociación nace en noviembre del 2013 con el objetivo de difundir las prácticas restaurativas, un modelo de comunicación que facilita las relaciones entre las personas, creando y mejorando los vínculos que existen entre los miembros de una comunidad e implantando una cultura de resolución de conflictos basada en el diálogo, la participación, la asunción de responsabilidades y la reparación…

Visitar iniciativa

Col·lectiu Güilis

La Güilis somos un colectivo de artistas que irrumpe en el espacio ürbico (lo que hay entre aquello urbano y aquello público) mediante intervenciones compuestas por imágenes físicas y plásticas combinadas con otros lenguajes que parten de un cuetionamiento sociopolítico. Nuestro trabajo se basa en una investigación, intervención y creación artística sobre el espacio público, en constante mediación…

Visitar iniciativa

Plataforma contra els megacreuers

El 2019 se creó la “Plataforma contra els Megacreuers”, que aglutina una treintena de entidades vecinales, ecologistas y sociales. La Plataforma ha reivindicado la necesidad de establecer límites al turismo de cruceros a partir de criterios ecológicos, económicos y sociales.

La primera gran iniciativa fué el Manifiesto contra los Megacruceros, publicado el verano de 2019, que recogió alrededor de 11.000…

Visitar iniciativa

Inclusión y cooperación – Kal Melanina

Somos una organización sin ánimo de lucro creada en 2020 y formada por ciudadanos españoles y africanos residentes en España (Baleares). Nuestra aspiración (objetivo) es edificar puentes entre ambas culturas en distintos marcos, entre otros:
• Contribuir en la participación ciudadana, inclusión, asesoramiento y acompañamiento de inmigrantes.
• Asesorar a entidades y/o a personas interesadas en realizar iniciativas…

Visitar iniciativa

Col·lectiu veïnal Som Serralta

Desde el 2019 trabajamos en nuestro barrio (Camp d’en Serralta) como entidad vecinal, para conseguir el siguientes objetivos:
– Conseguir espacios de encuentro en nuestro barrio (Casals, espacios abiertos, espacios para hacer deportes).
– Impulsar la bicicleta.
– Mejorar la limpieza (nuestro barrio es can nuestra) y el reciclaje.
– Fomentar e impulsar la solidaridad entre…

Visitar iniciativa

Banys de Bosc a les Illes Balears

La asociación de Banys de Bosc de les Illes Balears (ABBIB)una entidad joven fundada en 2020 con el objetivo de experimentar, investigar y difundir la práctica de baños de bosque en las Islas Baleares. Un baño de bosque es una práctica de bienestar, una experiencia vivencial de contacto con la naturaleza, que se lleva a cabo desde la…

Visitar iniciativa
  • el mapa
  • iniciativas sin localización concreta
  • todas las iniciativas

Registra tu iniciativa!

La Utópica es un proceso colectivo y un espacio desde donde hacer la revolución ecosocial en las Islas Baleares.

La Utópica es un bastón para transitar hacia un horizonte resiliente y posible ante los múltiples escenarios de colapso que ya son.

La Utópica es una herramienta de movilización de la sociedad balear hacia las semillas de cambio que ya existen.

La Utópica es ya una trama que hace visible aquello invisibilizado. También un hogar de resistencia. Es la ilusión de una comunidad cohesionada y alegre, radical y transformadora. Hacia adentro de nuestra casa y hacia fuera.

La Utópica es también un experimento de innovación social, que irá evolucionando a medida que vayamos avanzando, poco a poco y con amor, porque queremos llegar lejos.

La Utópica es una respuesta más a los tiempos difíciles y a las dinámicas locales y globales complejas donde aprender a estimar y hacer comunidad es imprescindible.

La Utópica, en definitiva, es un camino para poner en marcha plegadas todo aquello que siempre dejamos al cajón de nuestras utopías.

¿HACEMOS PIÑA?
© La Utòpica 2022
Red de iniciativas de transición ecosocial del territorio balear
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
CON EL SOPORTE DE:
ACOMPAÑAN:
logo_medicusmundimed-blanco
logo-Forum Enginyeria Sense Fronteres

Aviso legal y política de privacidad   Política de cookies

Diseño y desarrollo web: Freepress Coop y Estudio Nexos

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Utópica logo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.